
Hubo mucho revuelo con las armas de destrucción masiva, si existían, si no... Al final nadie sabe si era cierto, quién mentía, todo muy oscuro y demasiados intereses políticos, militares, económicos incluso electorales. Pienso que el verdadero arma de destrucción masiva que existe en el mundo es el hambre, la desnutrición, la pobreza...
Cien mil personas mueren de hambre o por sus secuelas inmediatas todos los días a pesar de que la FAO señala que la agricultura mundial, con la capacidad actual de producción, podría alimentar sin problema a 12.000 millones de seres humanos, es decir, el doble de la población actual. Conclusión: “La muerte por hambre de cualquier niño no es una fatalidad, es un asesinato. Y el futuro es siniestro”.
Si miramos las estadísticas vemos que el grupo de los 20 países más pobres del mundo lo forman naciones del continente africano, según el Índice de Desarrollo Humano que utilizan los organismos internacionales como parámetro de síntesis del nivel de vida. La relación de estos países, por orden de menor a mayor pobreza, es el siguiente :
Ruanda, Guinea, Bénin, Tanzania, Costa de Marfil, Zambia... y así hasta completar una larga lista de paises africanos, asíaticos y algún sudamericano.
Los 122 países del Tercer Mundo, donde viven tres cuartas partes de la humanidad, están agarrotados por una deuda externa de 2.100 mil millones de dólares que impide toda inversión social. En el mundo hay 198 paises. Alguien está viviendo muy bien a costa de otros. Pienso que no es una cuestión de que cada uno ponga algo de su parte (que también) es una cuestión de saber seguir la ideología correcta a la hora de la elegir a nuestros mandatarios. Aunque creo que,salvo muy pocas excepciones, la corrupción se adueña de todos. Mas vale prevenir...