
viernes, 28 de septiembre de 2007
LA PALABRA SIRVE DE ALGO

miércoles, 26 de septiembre de 2007
LIBERTAD

¿Qué es en realidad la libertad?Sartre dice que el hombre nace libre, responsable y sin excusas, pero también se puede decir que la libertad es un lujo que no todos pueden permitirse -con todas las connotoaciones que pueda englobar tal afirmación-. Conocer si somos libres o entender si podemos llegar a ser libres, es lo mínimo que un ser humano con poder de raciocinio debe intentar desenmascarar. Saber si lo que hemos realizado desde que usamos la razón o lo que tenemos planeado realizar como proyecto de vida, fue o será producto del ejercicio de nuestra libertad o tristemente resultado del movimiento de los hilos de 'alguien', del destino o de la naturaleza, y que haga de nuestra vida una marioneta, es un ejercicio de responsabilidad y reflexión que toda persona debería realizar. He aquí la importancia de saber si existe la libertad.

Estar atado a alguien, a una situación, a un trabajo, a una ideología etc puede ser síntoma de ausencia de libertad pero si nuestra voluntad de manera absoluta, quiere estar atado y sabe a ciencia cierta que se puede desatar en el momento que lo crea conveniente, entonces no hay cadenas, hay libertad, pero...
mientras el miedo sólo se combata con el miedo;
mientras la ley sólo sea norma y no principio;
mientras la soledad sólo sean miles de adjetivos;
mientras la libertad sólo sea una palabra de las enciclopedias;
no digáis que la palabra sirve para algo.
martes, 25 de septiembre de 2007
MANIPULACION
sábado, 22 de septiembre de 2007
GUIÑOS ESPECIALES

lunes, 10 de septiembre de 2007
PALABRAS
Nuestra lengua es una de las más habladas y más ricas del planeta y a menudo nos trae curiosidades que la hacen aun más interesante para su estudio y para su lectura. La cantidad de sinónimos que nos muestra es elevadísima. Por ejemplo hay nombres propios cuyo significado es algo más que curioso:
• claudia es una variedad de ciruela. • verónica es un lance de la tauromaquia.• jorge es un insecto.• carlota es una torta.• cecilia es un anfibio tropical.• pamela es un sombrero.• carolina es un árbol cubano. • celia es una bebida. • facundo es alguien desenvuelto. • ramón es el ramaje que resulta de la poda de los olivos y otros árboles. • susana es lo que está a la parte superior o de arriba.
Aparte de todo ello nos encontramos con verdaderos frikis del estudio de nuestra lengua que se queman las pestañas encontrando curiosidades.Veamos las principales:reconocer :Palabra capicúa o palindrómica; junto a sometemos, posiblemente las más largas
centrifugadlosUsa letras todas diferentes. Con sus trece letras es, aparentemente, la más larga con esta propiedad
ecuatorianos - aeronáuticos:Dos palabras con las mismas letras pero en diferente orden; es decir, anagramas entre sí. Este par, de 12 letras, es uno de los más largos.
electroencefalografistaLa palabra más larga (23 letras) en el Diccionario de la Real Academia Española
euforia: Palabra con las cinco vocales, o panvocálica, y sólo dos consonantes. Posiblemente sea la más corta en castellano. Otras, de igual cortedad aguiero, aquenio, euboica, eubolia, eufonía. En francés hay una palabra con las cinco vocales y sólo una consonante: oiseau
Pedigüeñería:Tiene los cuatro firuletes que una palabra puede tener en nuestro idioma. Con tres firuletes hay varias: riñón, piñón, cigüeña
estuve:Contiene cuatro letras consecutivas del alfabeto, en orden: stuv.Un idioma el castellano que está lleno de curiosidades, de trucos y de guiños especiales.
sábado, 8 de septiembre de 2007
AL LAPIZ Y AL PAPEL

viernes, 7 de septiembre de 2007
PESETA
miércoles, 5 de septiembre de 2007
A OTRA COSA MARIPOSA


lunes, 3 de septiembre de 2007
MALGASTAR LA ENERGIA

sábado, 1 de septiembre de 2007
BALAS DE CRISTAL
