En mi opinión, en la actualidad el monologuismo está en la cresta de la ola con los grandes "monstruos" contemporáneos como Rovira, Leo Harlem o el propio Goyo Jiménez. Pero si me hiciera a mi mismo una autoevaluación de los grandes cómicos de mi vida podría empezar con los legendarios Tip y Coll, por un lado, y el gran Gila, por otro. A partir de ahí, en aquella época, el humor se basaba en los ventrilocuos como Moreno o Mari Carmen, que pasaban con más pena que gloria. Por aquellos años, también, irrumpían cada Nochevieja los sempiternos Martes y Trece que se alargaron eternamente hasta finales de siglo XX. Pero antes, un buen día de 1982 descubrí por casualidad en Antena 3 radio a unos, que para mí, han sido, sino los mejores, casi; Gomaespuma. Siempre que he podido y me he enterado que estaban en antena -incluso con monigotes en tv o con la genial Gomaespuminglish - intentaba no perderme nada, hasta que en 2007 terminaron su aventura. No hay que olvidar tampoco que en 2011 Fesser y Cano presentaron el programa Yo de mayor quiero ser español en La 2 de tve. Hoy día, uno de los componente, Juan Luis Cano, sigue con la aventura, pero en solitario.
Paralelos a Gomaespuma, estaban los grandes y míticos Faemino y Cansado, humor del absurdo de gran calidad. No me puedo olvidar a mitad de la década de los 80 del programa de tv "Ni en vivo ni en directo" que protagonizaba un jovencísimo Emilio Aragón.
Tras Gomaespuma, poco o nada destacable en el mundo del humor con esfuerzos irrisorios, valga la redundancia, como No te rías que es peor, Al ataque, Genio y figura, El club del chiste u Homo Zapping, y actualmente, Muchachada Nui (cantera de muy buenos cómicos actuales) Oxido Nitroso, Ilustres ignorantes y el capitán de todos ellos El club de la Comedia (ya 16 años en antena) germen de los grandes de hoy día.
Entre unos y otros surgieron cómicos que a mí nunca me llegaron a gustar cuestión que sí ocurrió a muchísimo público como los hermanos Calatrava, patéticos en mi opinión; Chiquito de la Calzada, aún sigo sin saber como ha podido llegar a ser tan viral este hombre; Arévalo, increíble que alguien se pueda reír con sus horrendos chistes, Lina Morgan, espectacularmente bochornosa; las hermanas Hurtado, sin comentarios; Cruz y Raya, buenos imitadores y punto; de donde surge José Mota al que se le acabó el discurso hace un par de años, Arenas y Cal -para echar a correr-.
Muy válidos, en mi opinión Eugenio, Tricicle, Pedro Reyes, Luis Piedrahita, Pepe Viyuela o el propio Angel Garó.
Pero en la actualidad, a día de hoy, si tuviera que hacer un top 10 me quedo con estos grandes del humor:
1.- Dani Rovira
2.- Ernesto Sevilla
3.- Eva Hache
4.- Berto Romero
5.- Javier Cansado
6.- Goyo Jiménez
7.- Leo Harlem
8.- Joaquín Reyes
9.- Ana Mogarde
10.- Paco León.
Supongo que queda claro que no he citado a varios porque ni me merecen su atención porque no llegan a ser ni malos cómicos.