
Valladolid no fue Valladolid hasta 1072 cuando el conde Ansurez otorgó a un asentamiento entre el Pisurega y el Esgueva matiz de ciudad al instaurar Iglesia, Colegio, Universidad y Alcázar real.
Los primeros asentamientos estaban a orillas del Pisuerga en lo que es ahora la playa, otro en una zona llamada Canterac (conocido por los vallisoletanos) otro al otro lado del río lo que es Huerta del rey y otro por la zona de la Catedral.
Antes de la llegada de los romanos, los primeros pobladores conocidos fueron los Vacceos que pusieron de nombre Vallis Tolitum (Valle de confluencia de aguas). De ahí pasó a llamarse Vallitolitum y de ahí a Valladolid. Aunque está la teoría de llamarse Valle del Sol (Vallisoletum) debido a que tanto en invierno como en verano tal valle tenía muchos días soleados.

Otras ciudades de Castilla cuyos nombres originales dieron lugar a los actuales son:
Las poblaciones más estables: ZAMORA (Ocelum Duri – Cemuri - Ojos del Duero) , TORO (Touro – Gran piedra , no toro) y SALAMANCA (Helmantica – en honor al dios vettón Helman).
Grandes ciudades creadas sobre asentamientos anteriores ASTORGA (Asturica Augusta- Capital Astur) y LEON (Legión)
Creadas al lado de un puente PONFERRADA (Pons Ferrata - Puente de Hierro)
En la Ruta Jacobea VILLAFRANCA (Burgo Francorum – Villa francesa) y BURGOS (Burgus- Torres).
No hay comentarios:
Publicar un comentario