
viernes, 31 de octubre de 2008
TOP 5:SERIES DE TELEVISION MODERNAS

jueves, 30 de octubre de 2008
TOP 5:ANTIGUAS SERIES DE TELEVISION

Número 5:La Fuga de Logan, serie B de ciencia ficción en la sobremesa de algun verano mediada la década de los 80 que tomaba la idea y el nombre de la película de 1976.Aventura futurista sobre una ”perfecta” sociedad en la que sus habitantes tienen que morir a los 30 años. El día de su trigésimo aniversario, un agente especial encargado de cazar fugitivos decide escapar hacia los desérticos alrededores de la ciudad.
Número 4: Los Angeles de Charlie, sobre 1978 llegan a España y revolucionan la televisión."...Había una vez tres muchachitas que fueron a la academia de policía... Así empezaba la presentación de esta serie. Las chicas se hicieron muy famosas como el caso de Farrah Fawcett.
Número 3: El Show de Bill Cosby, llega a España a finales de los 80. Telecomedia familiar sobre una acomodada familia numerosa de color neoyorquina compuesta por una prestigioso médico y una reconocida abogada y sus cinco hijos.
Número 2: V, en el año 84, en la tarde de los sábados, la mayoría de los adolescentes se quedaban perplejos ante la serie más impactante de ciencia ficción.
Número 1: Alf, sí ya supongo que todo el mundo dirá pero qué dice éste poniendo esta serie aquí. P
Pero y las series modernas?
miércoles, 29 de octubre de 2008
TOP 5:COMPLEJOS DEPORTIVOS




martes, 28 de octubre de 2008
TOP 5: HOTELES


TOP 5:PLAYAS DEL MUNDO
Las típicas estampas de playas de arena blanca con palmeras asomando, con agua cristalina en la proximidad de la arena y algo más oscura en la zona de los arrecifes nos dan una idea de zonas paradisiacas. Pero hay otras muchas playas sin los símbolos paradisiacos que bien pueden superar a éstas.Las cinco playas que clasifico a continuación son mezcla de momentos vividos in situ o por fotografías o vídeos que te dan una buena idea de estos parajes.
En el número cinco me quedo con la famosa playa Teiaroa en Tahití. Típica estampa de las agencias de viajes que quieren meter por los ojos una semana de vacaciones con clima asegurado y arena superblanca.Cuatro: Parecida pero el hecho de haber estado allí le da un plus de nivel: La playa Bacardí en la República Dominicana que da nombre al famoso ron. Pero si España se caracteriza por algo no podría olvidar grandes playas para perderse, para correr sin final o para bañarse en sus aguas tan azules como las de Tahiti. Las playas del archipiélago canario tienen dos caras, las de cantos o arena negra o las desérticas tipicas, sobre todo, de Fuerteventura.
Tres: Las playas de Jandía demuestran que España tiene poco que envidiar a las paradisiacas de otros lugares exóticos. Una playa diferente a todas la pongo en el número dos. La playa de las Catedrales en Ribadeo,Lugo, Galicia. Un laberinto de rocas en plena playa que ofrece un dibujo paisajísitico difícl de encontrar en cualquier otro país. Pero en el número uno, tengo que poner uno de los lugares que espero algún día visitar: la playa Punta Matira en Bora Bora. Una imagen vale más que mil palabras:
TOP 5 PLAYAS:
1. Playa Punta Matira. Bora Bora.
2. Playa de las Catedrales. Ribadeo, Galicia, España.
4. Playa de Bacardí. República Dominicana
5. Playa de Teiaroa. Tahití.
Pero al lado de una buena playa siempre debe haber un buen hotel para disfrutar de todo. Mañana TOP 5 HOTELES.
domingo, 26 de octubre de 2008
FIJOS
sábado, 25 de octubre de 2008
CUESTIONES PERSONALES

Sin embargo ésta es la opción favorita de los españoles a la hora de felicitar a los amigos y expresar sus sentimiento. Además, la mayoría utiliza los mensajes para poner excusas. Otro de los datos es que en nuestro país no tiene éxito las descargas de politonos ni de juegos que anuncian en televisión.
Así, el principal dato que se destaca en este estudio es que el uso del móvil sigue aumentando entre los ciudadanos, aunque el fijo no desaparecerá.
Otra de las conclusiones reflejadas en el informe es que la mayoría de los españoles incumple la normativa de uso del teléfono móvil. Sólo uno de cada tres entrevistados afirma apagar su móvil en las gasolineras, pese a que un 84 por ciento de los mismos sabe que debe hacerlo. La mayoría de los entrevistados acostumbra a apagar el teléfono móvil en los aviones, cines, teatros y centros de salud, pero teniendo en cuenta las restricciones de uso en estos sitios, es significativo que un 40 por ciento incumpla la norma en hospitales, un 28 por ciento la incumpla en cines y teatros y un 20 por ciento, en aviones.
viernes, 24 de octubre de 2008
NO VOLVERAN

Una fobia, un desengaño amoroso, la pérdida de un ser querido, una noticia impactante, un complejo no resuelto o una experiencia traumática. Las personas que han experimentado estos y otros conflictos emocionales y quieran iniciar un proceso de revisión psicológica para intentar superarlo pueden ser uno de los 50 candidatos de este nuevo reality, cuyo proceso de selección comenzará en Telecinco la próxima semana. Así, la cadena pone en marcha una campaña de promos con el teléfono al que deberán llamar los interesados en vivir esta experiencia mediática.
Se desarrollará en un gran espacio cúbico de 64 m2 en cuyo interior sólo estará el participante. Todas las caras internas del cubo albergan pantallas gigantes en las que el candidato irá viendo una sucesión de imágenes relacionadas con su conflicto personal -complementadas a su vez con otros estímulos sensoriales visuales, auditivos y olfativos- mientras una voz en off -el programa no tiene presentador- le guía a lo largo de los 50 minutos que dura la experiencia.
Telecinco informa que el equipo de este nuevo programa cuenta con el asesoramiento de un grupo de psicólogos que aportarán su conocimiento en diversas corrientes de la psicología para diseñar cada una de las experiencias por las que pasarán los participantes. No sé a quien se le tiene que caer la cara de vergüenza si a la cutre-cadena o al conejillo de Indias que no le importa airear su vida y sus cuestiones personales.
jueves, 23 de octubre de 2008
A LA MISMA HORA

La radio y la televisión se han vuelto 100% previsibles. Todas las emisoras convencionales (acaso se llaman así por eso) emiten exactamente los mismos programas a las mismas horas:los informativos, siempre a la misma hora; las tertulias políticas, siempre a la misma hora; la tertulia de sociedad y corazón, siempre a la misma hora; el deporte, siempre a la misma hora; las confidencias de los oyentes, siempre a la misma hora... Echamos de menos algo de improvisación, de incertidumbre, algo de magia.
La radio siempre fue eso, magia, pero cayó presa de la información y de las tertulias, que no la dejan mostrarse con la coquetería con que lo hiciera en otros tiempos. Tiempos que, me temo, no volverán.
miércoles, 22 de octubre de 2008
MADRUGAR

martes, 21 de octubre de 2008
"JUMP" de VAN HALEN
Lo tienes crudo
Me he visto en situaciones más difíciles
Tienes que sobrevivir y poner los pies en la tierra
No me ves aquí de pie
Deberías saltar, Salta
Deberías saltar, adelante, salta
Nunca me ha gustado este tipo de rock, pero este tema es de los grandes clásicos de los ochenta. (Año 82). Además fue el tema que me ayudo durante muchos días a madrugar.
lunes, 20 de octubre de 2008
MUSICA PARA HACER DEPORTE

domingo, 19 de octubre de 2008
CORRER POR CORRER. (Nunca había sido último)

viernes, 17 de octubre de 2008
PSEUDO MEDIOS DE COMUNICACION
jueves, 16 de octubre de 2008
LA LIBERTAD DE LOS DEMAS

miércoles, 15 de octubre de 2008
TOLERAR
martes, 14 de octubre de 2008
BRAZOS CRUZADOS

lunes, 13 de octubre de 2008
CIRCUNSTANCIAS

Las circunstancias son única y exclusivamente lo que el hombre quiera que sean. Pensar que el hombre es incapaz de controlarlas es subestimar al género humano. A quienes se les hace más difícil cambiar sus circunstancias es a aquellos que viven en regímenes en los que disentir es un delito. Sin embargo, a lo largo de la historia, hemos visto conmovedoras y admirables proezas de resistencia, tenacidad y lucha por los ideales. Personas crecidas ante la adversidad, cuyos espíritus siguen siendo libres, aún en los peores momentos. Algo así como el “sin embargo, se mueve”, de Galileo.
En los países democráticos, si no se está de acuerdo con cómo son las circunstancias que nos rodean, las mujeres y los hombres libres tenemos el derecho de alzar nuestras voces de protesta y de utilizar todas las armas legales, éticas y morales para cambiarlas. Lo que implica que no se debe aceptar nada con lo que no se está de acuerdo, ni adoptar como normal lo que no es normal. Por eso, nadie puede lamentarse de lo que ocurre si se queda de brazos cruzados.
domingo, 12 de octubre de 2008
DISTANCIA
La geometría nos enseña que la distancia a la que está el horizonte - es decir, el punto más lejano que el ojo puede contemplar antes de que la curvatura de la Tierra haga desparecer al suelo de nuestra vista - depende simplemente de la altura del observador. Por ejemplo, si estuvieras sobre la cima del Everest (que mide 8.848 metros de altura) verías el horizonte a 370 kilómetros de distancia.
Añade el efecto de la refracción, que curva los rayos del sol a medida que pasan a través de la atmósfera, y el horizonte está aún más lejos. El tiempo frío incrementa la cantidad de refracción atmosférica, de modo que en localizaciones particularmente gélidas, como la Antártida, la gente puede ser capaz de ver a cientos de kilómetros de distancia.
Además, como las nubes planean por encima del nivel del suelo, se las puede ver a distancias más grandes que los rasgos geográficos de la superficie de la Tierra.
Pero al igual que la climatología puede algunas veces ayudarnos a mejorar la visión, también puede ocultárnosla. La niebla y la luz dispersa pueden limitar la visibilidad reduciéndola por debajo de lo que cabría esperar basándose simplemente en la altura. Y por supuesto, la topografía del terreno también tiene su importancia - incluso con las mejores condiciones de observación posibles, no se puede hacer nada si una gran montaña se cruza en tu camino (aunque las vistas podrían ser placenteras de todos modos).Lo que es maravilloso es que no hay manera de saber con nuestros propios ojos, hasta que punto exacto llegan al límite de su capcidad visual, puesto que si señalizáramos dicho punto para poder verlo, el hecho en sí de estar viéndolo nos indicaría que no es ese el límite. ¿Alguien puede resolver tal acertijo?.Es como pretender saber el momento exacto en el cual uno muere, ¡¡ imposible !!!. Creo que nuestro concepto de infinito arraigado tan poderosamente en nuestro cerebro, proviene de ese tipo de circunstancias.
sábado, 11 de octubre de 2008
PASOS ATRAS

Lo negativo es la antesala de lo positivo. Cualquier cosa que se vea como negativa, cualquier cosa, la más mínima, tiene su componente positivo. Sí, que nadie lo ponga en duda. Éste y no otro es el verdadero puzzle de lo que algunos llaman felicidad, el único tesoro, por pequeño que sea, pero tesoro al fin y al cabo. Y dentro de ello, dentro de este maremágnum de la vida, de las pequeñas y las grandes cosas, lo negativo y lo positivo se entrecruzan siempre, como abrazos invisibles.
viernes, 10 de octubre de 2008
INMIGRACION
jueves, 9 de octubre de 2008
ESTAR A LA ALTURA

En el futuro, es previsible que, si siguen mejorando las condiciones, se mantenga lo que los expertos llaman "aceleración secular de la talla" y las futuras generaciones de españoles sean más altas que las actuales. Pero en los próximos años puede haber otro factor a tener en cuenta en la progresión de la estatura: la inmigración.
miércoles, 8 de octubre de 2008
MEJORES PERSONAS

martes, 7 de octubre de 2008
DECEPCION

La decepción cuanto más adelante va, más fuerte y acongojante es la sensación de que no se trata sólo de un sentimiento, que para que esa sensación sea tan vívida, se necesita además que alguien tenga voluntad de engañarte, que haya alguien alimentando sin cesar esa sensación. Afortunadamente, sufrir decepciones sirven para quitarnos la venda y ver la claridad de la vida: Esa luz que nos guía y la chispa que nos mueve, aquello que nos impulsa a ser mejores personas.
lunes, 6 de octubre de 2008
RECUPERAR EL CAMINO
domingo, 5 de octubre de 2008
PROYECTO

Las personas mas felices son aquellas que tienen un proyecto personal de vida. Hoy que están tan de moda las "hojas de ruta" para solucionar los conflictos vendría bien reivindicar esa hoja para las personas.
Plantearse las preguntas profundas ¿quién soy? ¿de donde vengo? ¿a donde voy? nos situa en condiciones de tener un proyecto personal de vida y de marcar nuestra "hoja de ruta". Es cierto que los avatares de la vida influyen y varían las condiciones de ese viaje pero teniendo marcada la ruta y el destino siempre será mucho mas fácil recuperar el camino.
sábado, 4 de octubre de 2008
VALOR PARA VIVIR

viernes, 3 de octubre de 2008
SOÑAR

jueves, 2 de octubre de 2008
NUNCA SERAN PERFECTAS
Algunos días harás mayores progresos y otros, progresarás menos de lo que querrías. Permite que tanto los triunfos como las decepciones sirvan para empujarte siempre hacia adelante.
Las circunstancias nunca serán perfectas; así que sólo empieza de todas maneras. Las cosas nunca serán exactamente como creías; igualmente sigue avanzando. Lo que importa es que empieces, y luego, que perseveres. Las vueltas y giros y golpes de la vida, todo eso puede terminar jugando a tu favor. Comienza por alguna parte, justo donde te encuentras, y forja tu camino en dirección a lo que sea que te atrevas a soñar.
miércoles, 1 de octubre de 2008
NUESTRA MUSICA
