
lunes, 29 de diciembre de 2008
CUMPLIR

sábado, 27 de diciembre de 2008
AUTO-REFLEXION

viernes, 26 de diciembre de 2008
COMPRAR POR COMPRAR

Cuando no sabemos qué hacer vamos de compras; consumimos para tratar de animarnos, para procurar tener una buena cara cuando hace mal tiempo. La insatisfacción nos empuja a tratar de encontrar la felicidad en una nueva camisa, pero, habitualmente, comprobamos que la posesión de ese nuevo objeto no nos satisface, que sólo disminuye el saldo de la cuenta corriente (y reconocemos que, en el fondo, sabíamos que eso iba a suceder), y, habitualmente, sentimos desencanto y un mayor vacío: hemos desperdiciado dinero y tiempo, y nuestros problemas son los mismos.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
NOCHES DE PLAY, CARTAS Y MONOPOLY (...esta noche es Nochebuena y mañana Navidad...)

martes, 23 de diciembre de 2008
MANDANGAS

lunes, 22 de diciembre de 2008
MENTIRA

domingo, 21 de diciembre de 2008
SOLSTICIOS Y EQUINOCCIOS

sábado, 20 de diciembre de 2008
EL QUE HACE COMO QUE TRABAJA
Supongo que como en todas la cosas hay de todo y no sólo en España si no en todos los sitios y en todo momento sea solsticio o equinocio.
viernes, 19 de diciembre de 2008
EL DIA MAS IMPORTANTE DEL AÑO
Cabe entonces realizar una comparativa entre los diferentes días del año. Porque aunque a nosotros nos parezca la distribución de los hechos a lo largo de la Historia como casi aleatoria, la realidad es que no es de ningún modo así. Hay días del año en que ocurrieron muchas cosas y otros en que no pasó casi nada, cualquiera que haya leído alguna que otra efemérides siente esa diferencia. ¿Qué días del año son los más importantes?
Mi primera impresión era clara: el día más importante del año será el 1 de enero. Cientos de acontecimientos comienzan con esa fecha, por ser inicio del año. El 1 de enero de 1986 España entra en la Unión Europea. El 1 de enero de 1995 entra Suecia, Austria y Finlandia. El 1 de enero de 2002 entra en vigor el euro como moneda europea. Y así un largo etcétera.
Como día menos importante del año, el gran candidato tenía que ser, como no, el día bisiesto del 29 de febrero.
El resultado ofrece dos sorpresas curiosas. El día menos importante del año no es el 29 de febrero como yo pensaba, sino el 30 de feberero, día que existe en determinados calendarios diferentes al Gregoriano, como el calendario sueco (abandonado en 1753) o el de la Revolución Rusa.En el segundo puesto por la cola, sorprende la poca importancia del 3 de agosto comparado con el resto de días.
El día más importante del año no es el 1 de enero, sino el sorprendente 4 de marzo.
Lo que sigue es un listado ordenado de todos los días del año, en función de su importancia relativa. ¿Naciste en un día importante o en uno insignificante?
jueves, 18 de diciembre de 2008
MUCHAS IMAGENES VALEN MAS QUE MILLONES DE PALABRAS
miércoles, 17 de diciembre de 2008
CHECHULANDIA

CAPITAL

Brasilia, Wáshington, Otawa, Camberra y Astaná son tan sólo cinco ejemplos de cómo puede hacerse frente al dilema de establecer las sedes de una nación pero, a lo largo de la historia, han existido otros casos: algunos tan famosos como la fundación de San Petersburgo –capital de la Rusia zarista, creada por voluntad de Pedro el Grande para convertirla en “una ventana a Europa” que sustituyera a la lejana Moscú– y otros menos conocidos a pesar de su cercanía en el tiempo, como Chandigarh o Putrajaya, la nueva capital administrativa de Malasia, que se levanta actualmente para sustituir –al parecer, con poco éxito– a Kuala Lumpur.
martes, 16 de diciembre de 2008
DOPING SIN DEPORTE

Cuando la necesidad requiere tratamiento médico con alguna sustancia, que debido a su naturaleza, dosis o aplicación puede aumentar el rendimiento del atleta en la competición de un modo artificial y deshonesto, esto también es considerado doping.
lunes, 15 de diciembre de 2008
NO SABEN JUGAR

sábado, 13 de diciembre de 2008
VENDER LA PIEL DEL OSO ANTES DE CAZARLE

viernes, 12 de diciembre de 2008
GENTE RARA
Uno de los platos preferidos de los hadzas, población cazadora -recolectora de Tanzania, es la carroña. Esta se considera un manjar.
Como los blogs han llegado más tarde, a sus autores les toca pasar por el mismo absurdo proceso de estigmatización: resulta que los blogueros son solitarios, aislados, viven en una realidad virtual y son incapaces de construir relaciones reales,dice en su libro el profesor universitario Michael Karen. Este es de los que les gusta vender la piel del oso antes de cazarla.
jueves, 11 de diciembre de 2008
IDIOMA
miércoles, 10 de diciembre de 2008
ACTORES
Paul Newman es el mejor actor de todos los tiempos. La revista cultural británica "Radio Times" publicó el resultado de este estudio en el que Newman ocupa el primer puesto. Newman, seductor y simbolo sexual en los sesenta, ha sido siete veces candidato al Oscar al mejor actor, galardón que consiguió en 1986 por su interpretación en "El Color del Dinero".El segundo mejor actor, según la lista facilitada por la revista, es Tom Hanks quién ha ganado dos Oscar, uno por su papel en el año 1994 en "Philadelphia" y otro por su magnífica interpretación de "Forrest Gump" (1995). El tercer lugar es ocupado por el actor de "¡Qué Bello es Vivir!" (1946), "Vértigo" (1958) y "El Hombre Que Mató A Liberty Balance" (1962), el inolvidable James Stewart. Harrison Ford, Marlon Brandon, Cary Grant, Robert Redford, Sean Connery, Tom Cruise y Gary Cooper, están también situados entre los mejores actores de la historia según el estudio facilitado por la revista británica. Echo de menos a algunos que han evolucionado mucho como Morgan Freeman, Brad Pitt, De Niro, Al Pacino, Denzel Washington, Anthony Hopkins y, sobre todo, Edward Norton. No hay otros en el resto del mundo? Será un problema de idioma.
martes, 9 de diciembre de 2008
VAYA PAPELON!
lunes, 8 de diciembre de 2008
QUE ME QUEDE COMO ESTOY

SEGUROS
sábado, 6 de diciembre de 2008
EL PRINCIPITO NO RESPONDIO...
viernes, 5 de diciembre de 2008
jueves, 4 de diciembre de 2008
Sería suficiente. y cap 6. (EL FUTURO YA NO ES LO QUE ERA)
sucedió, 2/3 del planeta pereció, bien por el impacto o por no sobrevivir ante la nueva atmósfera en los siguientes días. Sólo el 30% de los que pudieron prepararse durante esos siete años cobijo bajo tierra seguirán vivos pero sin la luz del sol.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
La Antártida. Cap 5. (EL FUTURO YA NO ES LO QUE ERA)

martes, 2 de diciembre de 2008
Alrededor del sol. Cap 4. (EL FUTURO YA NO ES LO QUE ERA)

lunes, 1 de diciembre de 2008
Tierra prometida. Cap 3. (EL FUTURO YA NO ES LO QUE ERA)
