
domingo, 30 de noviembre de 2008
Debacle. Cap.2 (EL FUTURO YA NO ES LO QUE ERA)

sábado, 29 de noviembre de 2008
EL FUTURO YA NO ES LO QUE ERA. (Cap.1. Sin escape)

viernes, 28 de noviembre de 2008
NUEVO VALLADOLID
El futuro es algo que cada cual alcanza a un ritmo de sesenta minutos por hora, haga lo que haga y sea quien sea. (Staples lewis)
jueves, 27 de noviembre de 2008
ICONOS






miércoles, 26 de noviembre de 2008
PARROQUIA

martes, 25 de noviembre de 2008
UN PINGÜINO EN MI ASCENSOR.

Aquellos años 80 donde el pop nacional brilló con luz propia, y se rompieron los límites por los que había andando hasta ese momento la música a base de audacia, valor, innovación, poca vergüenza y manga ancha para los horteras. Después la industria discográfica se encargó de volver las aguas a su cauce hasta llegar al momento gris que disfrutamos.
Una de aquellas bandas que ayudó a una generación de jóvenes a sobrellevar los cambios que estaban sacudiendo al país era UN PINGÜINO EN MI ASCENSOR, que tras unos años de esporádicas apariciones, recientemente volvió a reunir la banda al completo (cosa que pocos grupos pueden decir), es decir, José Luís Moro y Mario Gil, para grabar un nuevo disco, PIROMANIA.
Repasaron temas de toda la vida como Atrapados en el ascensor ó En la variedad esta la diversión, con otros nuevos como Eres más complicada que armar un mueble de ikea ó Ciencia Ficción y las adaptaciones libres como Las greñas de Bob o Me han sodomizao, homenaje a Bob Marley y Status Quo, respectivamente. En definitiva, diversión con la peculiar voz del pingüino, que afortunadamente seguirá sin ser una de las mejores voces de la historia de la música nacional, así eran los 80. No hacen falta más que dos teclados y un poco de ingenio para hacer pasar un buen rato a la parroquia.
lunes, 24 de noviembre de 2008
HÉROES

domingo, 23 de noviembre de 2008
EN ALGUN LUGAR

olvidaron construir
un hogar donde no queme el sol
y al nacer no haya que morir…
Y en las sombras
mueren genios sin saber
de su magia
concedida, sin pedirlo
mucho tiempo antes de nacer.
sábado, 22 de noviembre de 2008
Cuentos del futuro: "Cuántica", el día que internet se extinguió.

viernes, 21 de noviembre de 2008
MEDIACION

El centro crea un equipo de mediadores. Normalmente se trata de chavales de diferentes cursos, tanto chicos como chicas. Lo mejor es que estos estudiantes sean líderes positivos en sus clases porque esto permite que cuenten con mayor apoyo y credibilidad. Los equipos de mediadores suelen hacer unos cursos de formación en los que les enseñan a comprender los problemas, a orientar la discusión y a plantear enfoques alternativos.
Uno de los procesos más comunes para activar la mediación es poner a disposición de todos los alumnos un buzón en el que pueden pedir una intervención, dejando un papel con el nombre de la persona víctima de un problema y el del acosador, y explicando mínimamente la situación. Tanto puede ser un escrito de la víctima como de un observador.
A continuación el equipo de mediadores cita por separado a la supuesta víctima y al supuesto agresor. A cada uno le pide que explique su versión de los hechos. El siguiente paso es reunirlos y ponerlos cara a cara para que se cuenten cómo ven lo sucedido. El papel del mediador es intentar reconciliarlos, proponer soluciones. Es posible que la mediación no llegue a un acuerdo, pero debe intentarlo.
En último lugar, se seguirá cómo va el caso. Es una técnica muy útil que está demostrando funcionar bien en todos los centros que la han puesto en marcha. Entre todos debemos eliminar el bullying sea como sea, incluso si hay que clausurar internet.
jueves, 20 de noviembre de 2008
MEJOR O PEOR
Todos los estudiantes no son iguales, ninguno es igual al otro,no son ni mejores ni peores, cada uno es especial en su forma de ser, tienen diferentes intereses, a algunos le gusta la literatura, a otros la música, y todos vienen de hogares diferentes. Pienso que de alguna u otra manera existe la motivación en todos los alumnos. Por ejemplo; si ellos están haciendo algo entretenido en la clase de artes plásticas, esto implica que la motivación esta presente. Y creo que casi todos los alumnos lo pasan bien en las clases de manualidades,educación física, pero me imagino que en el resto de las asignaturas la motivación no es muy notoria.
Hoy en día, muchos de los alumnos piensan que el solo hecho de ir al colegio es algo innecesario y hacen las tareas por obligación. No muestran un real interés en aprender ni ven la posibilidad de profundizar más sus conocimientos y desarrollar sus habilidades. Pienso que para lograr tener una buena motivación en el aula, el profesor tiene que ser creativo. Es decir, que el profesor logre desarrollar la motivación intrínseca del alumno. El docente debe presentar los contenidos de una manera que sea entretenida y que le llame la atención a los estudiantes. Por ejemplo, si el alumno esta aprendiendo matemáticas y considera la clase muy aburrida entonces el profesor puede cantarle una canción que contenga los números, puede pedirle al alumno que trabaje en grupo o que traiga recortes de los números para la próxima clase. Lo importante es que la motivación surja y si esto sucede el desarrollo personal del alumno puede reflejarse en su comportamiento en cuanto a las normas y reglas de la sociedad.
Considero que el profesor es de gran importancia cuando se trata del clima en el aula y de la motivación de los alumnos. Los estudiantes no necesitan profesores que los controlen o que los premien cada vez que hagan algo bueno (motivación extrínseca). Los alumnos necesitan un clima en el aula donde puedan tomar sus propias decisiones, donde los profesores tengan la posibilidad de entregar información que es de interés para los alumnos. Pienso que si se crea este ambiente, el alumno se sentirá libre para buscar los desafíos óptimos y así lograr una base para una competencia mayor, un desarrollo personal y la capacidad de adaptación. Sin embargo, creo que cuando el alumno logra realizar desafíos importantes en el colegio surge una satisfacción personal y no es necesario premiarlos.
Durante el proceso educativo, cuántas veces no hemos escuchado a los profesores decir (prácticamente al borde de la histeria) “si os portais bien vais a tener una hora para pasarlo bien el viernes” o “te doy un punto si terminas de hacer los ejercicios durante la clase”. Yo me pregunto si este tipo de conducta manipuladora es la mejor o la peor o si es parte del sistema educativo. Mediación.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
SHOW DE TRUMAN

Igual que nos ocurre a nosotros. Nos hablan de los nuevos límites del hombre, del desarrollo de sus posibilidades y la realidad, lejos de ayudarnos a ser lo que somos, nos va igualando en un mínimo monótono y sin propuestas. Las cosas, en fin, son como se nos dice y todo cada vez es más complejo para cambiarlo. Tenemos anulada la capacidad para detectar contradicciones.
lunes, 17 de noviembre de 2008
GPS LOCALIZADOR PERSONAL
Su verdadera creación fue para ser utilizado como una alarma que se disparara cuando se entrara o se saliera de un área ya predefinida. Una utilidad que era bastante útil para personas con Alzheimer, demencia temporal, excursiones de niños, personas en lista de espera para transplantes, o incluso para un mayor control en departamentos correcionales.
domingo, 16 de noviembre de 2008
LOS PLASTAS
– Asno, al llegar a la casa de la ciénaga de Sherk.
Así que, plastas del mundo, dejadlo ya. Porque no hay nada mejor para el espíritu que ser con ellos, antisocial..."

sábado, 15 de noviembre de 2008
ESCUCHAR SIN INTERRUPCION

¿Que porcentaje del tiempo se produce verdadero diálogo y en que porcentaje lo que se produce son conversaciones paralelas, cada uno contando su propia idea?.
¿Cuánta gente esta prestándole atención a la conversación para entender al otro y cuanta gente está allí para expresar sus propias ideas? Fíjate también en tu propia manera de escuchar. Cuando alguien te cuenta algo ¿empiezas a pensar enseguida en lo que tu vas a decir o mantienes toda tu atención en lo que te cuenta el otro? ¿Qué porcentaje de tu atención está en el otro y que porcentaje está en ti mismo? Cuando tienes algo que decir ¿sigues prestándole tu atención a las palabras del otro o te distraes y estás esperando impaciente para meter baza, deseando que el otro acabe?
7. Mirar a su interlocutor, aunque con intermitencia para no asustarlo.
viernes, 14 de noviembre de 2008
BORREGUISMO

La gente por conformidad o por dejadez tiene una incapacidad total de razonamiento por sí misma; un medio de comunicación afín a su partido dice NO y es No aunque haya evidencias claras de lo contrario, en unas elecciones solo un 0,1 % del gentío se leerá el programa político de dicho partido...
En el medio comercial y empresarial también se sufre la enfermedad del borregismo. En los centros comerciales tienen un control absoluto sobre los pasos del cliente; te guían por donde les conviene, cambian la música dependiendo de la muchedumbre, nos colocan lo que les interesa vender en puntos determinado, y por no hablar de la publicidad que incita a comprar obsesivamente a padres y, sobre todo, a los niños con anuncios influyentes .
Realmente podría seguir con una gran lista de causas de borregismo, pero para que perder el tiempo si la sociedad cada día es más egocéntrica y conformista, y se olvida de los sucesos acaecidos a su alrededor .
Me asusta que la gente sea tan incompetente de no darse cuenta de que solo unos pocos controlan lo que va suceder día a día, para lo bueno y lo malo. Metámonos en nuestras burbujas, sigamos con la venda en los ojos y esperemos los acontecimientos que solo beneficien a unos pocos. La cosa es sentarse y escuchar sin interrupción.
jueves, 13 de noviembre de 2008
NO HAY MEJOR DESPRECIO...

miércoles, 12 de noviembre de 2008
ME CANSÉ DE TOPS
martes, 11 de noviembre de 2008
TOP 5: PERSONAJES QUE CAMBIARON EL RUMBO DE LA HISTORIA
Nadie puede cambiar el mundo, solo las mentes que en el se encuentran, y se amoldan a diferentes teorías, idiosincracias, dogmas, filosofias etc...Esto quiere decir que el mundo siempre va a estar en un constante cambio y movimiento, impulsado por diferentes causas, razones y motivos, netamente particulares según se quiera para cada persona...En cuanto a los nombres de las personas que en cierta forma han revolucionado el mundo, o mejor dicho inclinado la balanza a su favor en tiempos anteriores, se pueden nombrar muchos pero voy a mencionar los que para mí son los más motivadores y a la vez , los más inquietante por sus descubrimientos, inventos, dogmas, teórias y filosofías propias o adquiridas por algún medio. Perfectamente podría incluir en el top 5 a Newton, Einstein, Coubertain, Colón, Marx, Darwin, Pasteur, Curie, Da Vinci, Guevara, Ghandi, Galileo, Verne... pero me quedo con:
lunes, 10 de noviembre de 2008
TOP 5: DEPORTISTAS QUE CAMBIARON LA TENDENCIA DE SU DEPORTE



domingo, 9 de noviembre de 2008
TOP 5:LOS MEJORES FINALES DE CINE

viernes, 7 de noviembre de 2008
TOP 5:LEER Y SORPRENDERNOS. (Los libros más importantes del mundo)
jueves, 6 de noviembre de 2008
TOP 5: CANCIONES ESPAÑOLAS HORROROSAS

Música no, ruido malo. Aunque aun quedan cosas por leer y sorprendernos.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
TOP 5: EN EL CINE (...de toda la vida)

martes, 4 de noviembre de 2008
TOP 5:TODO UN ESPECTACULO (El mayor espectáculo del mundo)

lunes, 3 de noviembre de 2008
TOP 5:CUIDADO CON LOS MOVILES.(El mejor móvil del mundo)
Ya existe la movildependencia o movilexia, es decir, no poder estar sin el móvil. Gente que pierde los nervios si se queda sin batería o si se olvida el móvil en casa, gente que no puede dormir si no tiene el móvil en la mesita de noche. Dependecia total del móvil. Lo cierto es que es un instrumento clave en la sociedad de hoy y tiende a ser el objeto multipersonal del futuro ínmediato. El móvil es y será reloj, camara de fotos y video, gps, tv, radio, reproductor de música, calculadora, agenda, micro pc y ajustador domótico de funciones del hogar, ah y se me olvidaba también tiene y tendrá la opción de hacer llamadas o vídeollamadas a personas. Para ello, cada mes que transcurre, un nuevo dispositivo móvil surge en el mercado haciendo obsoleto al más moderno. Por lo poco que controlo de móviles a día de hoy, el top 5 en el mercado es el siguiente:
Número 2: Porsche Design P9521.Decir Porsche es hablar de coches deportivos de lujo, de diseños muy cuidados, potencia y velocidad. Y el móvil diseñado por la mítica casa alemana reúne también las mismas características que sus automóviles.La carcasa es un bloque de aluminio pulverizado, material que no se suele usar en los teléfonos. La pantalla esta hecha de cristal mineral irrayable y dispone de un mecanismo que permite girarla 180 grados para el uso de la cámara integrada. El móvil incorpora un lector de huellas digitales que asegura el acceso solo por su dueño, y permite asignar funciones del teléfono segun la huella detectada.
Número 3: Por su elegancia. El nombre de Armani se asocia rápidamente con el elegante diseño de la firma italiana. Creado en colaboración con Samsung, este impresionante móvil se distingue por una pantalla táctil con interfaz háptico, al tocar sobre la misma se produce una pequeña vibración, lo que mejora nuestra sensación de control y, en general, el uso del terminal. El Samsung Armani, también conocido como SGH-P520, tiene un tamaño y grosor pequeños, combinando los colores negro, gris y plata con un diseño rectangular de esquinas curvas.
Número 4: El Nokia N93i, una cámara de vídeo digital compacta y un multimedia computer de magnífico diseño en un mismo dispositivo, capaz de ofrecer numerosas funciones avanzadas – desde captura de vídeo con calidad tipo DVD a cargas directas de vídeos a Internet. Es mi móvil actual, si, algo ladrillito, pero bueno.
Número 5: La mensajería se ha vuelto más inteligente. El dispositivo de mensajería Nokia 6820 dispone de las herramientas necesarias para una comunicación llena de posibilidades: teclado de mensajería completo, cámara digital, correo electrónico móvil, MMS, SMS y mensajería instantánea, todo al alcance de la mano en un dispositivo pequeño y compacto.
El mundo de los móviles: ...todo un espectáculo.
domingo, 2 de noviembre de 2008
TOP 5: DONDE COMER DE LUJO. (Los restaurantes más curiosos)

sábado, 1 de noviembre de 2008
TOP 5:SERIES INFANTILES DE TODOS LOS TIEMPOS

